Quizá anteriormente ha escuchado los términos “Leasing” y “Renting” vehicular pero ¿Sabe usted que significan y cómo se diferencian uno del otro?

El Leasing de vehículos ha sido el sistema tradicional por medio del cual las empresas han adquirido sus vehículos; este sistema provee al usuario de vehículos por medio de una modalidad que podríamos considerar como un tipo “opción de compra”, donde el usuario debe hacerse cargo de aspectos tales como el mantenimiento de la flota de vehículos, las comisiones bancarias por la adquisición del mismo y un depósito bancario, entre otros.

El leasing requiere un compromiso poco flexible y más estático. Las cuotas de este sistema pueden ser de entre 36 a 96 meses, o en caso de optar por un leasing operativo en función financiera estos lapsos son de 60 a 72 meses.

Por su lado, el Renting consiste en un sistema de arrendamiento operativo de vehículos que ofrece un paquete a largo plazo y diseñado a la medida de la empresa según sus necesidades vehiculares para cada área organizacional, de esta manera es posible ofrecer ventajas tanto a nivel operativo y financiero, así como estratégico.

Conozca las diferencias entre Leasing y Renting en Costa Rica y obtenga el mejor beneficio de este servicio. 

¿Para qué sirven estos servicios?

La idea de optar por un servicio de Renting o Leasing es proveer a la empresa con una flota vehicular que cubra las necesidades de transporte de la misma. Algunas empresas por ejemplo se verán en la necesidad de transportar productos o materiales, mientras que otras pueden verse en la necesidad de proveer con transporte a sus empleados.

La adquisición de vehículos puede resultar en costos sumamente elevados y siempre hay gastos activos relacionados con el mantenimiento de los mismos. Las opciones de Renting vehicular o Leasing vienen siendo una solución a esta necesidad.

¿Qué presupuesto se debe tener optar por estos servicios?

Ambos servicios son bastante diferentes entre sí, por ejemplo si usted opta por un Leasing vehicular va a necesitar un depósito bancario de usualmente un 25% del valor del vehículo, mientras que el Renting no requiere ese desembolso inicial.

¿Cómo funciona el Leasing?

El Leasing vehicular supone un punto intermedio entre alquilar un vehículo y comprarlo: un contrato de leasing pone al banco o entidad financiera como dueño del bien durante el período que se haya decidido, sin embargo la empresa que opta por este servicio debe poner como garantía un depósito inicial y hacerse cargo del mantenimiento.

La cuota mensual es básicamente el pago del crédito y es al final del contrato donde el cliente decide o no adquirir el vehículo, de otro modo el vehículo pasa a ser parte de los activos del ente financiero que ofrece el Leasing. Durante este período, la empresa hace uso libre del vehículo como parte de su flota regular.

Conozca Qué es el Renting de vehículos en Costa Rica.

¿Cómo funciona el Renting Vehicular?

El Renting opera a través de la tercerización de la administración de los vehículos, y no requiere de gastos de formalización ni depósitos. Los gastos de activos fijos son menores si usa el servicio de Renting vehicular en comparación de los costos que estos generan por medio del Leasing, sin mencionar el ahorro que se obtiene al no tener que ver implicados los gastos de opción de compra mencionados anteriormente, que ascienden a un 25% del costo del vehículo.

Finalmente, esta formalidad además ofrece la posibilidad de manejar constantemente una flota vehicular más actualizada que la que permitiría financieramente el leasing.

¿Qué incluyen las cuotas de cada uno?

La cuota del Leasing normalmente se compone del pago mensual de vehículo, el cual incluye pago de intereses, amortización de capital, seguros y de manera opcional los marchamos. El Leasing reduce la capacidad de endeudamiento de la empresa pues es bastante similar a estar optando por un crédito.

El Renting dentro de su cuota mensual ofrece mantenimiento preventivo y correctivo, revisiones técnicas, marchamos, servicios de valet, vehículo sustituto en caso de necesitarlo, etc. Todos los gastos asociados a manutención se trasladan al Renta A Car y no al cliente, siendo el vehículo devuelto al finalizar el contrato. El Renting permite a la empresa utilizar esta capacidad para invertir en otros activos propios a la naturaleza del negocio.

¿Qué gastos no están incluidos en las cuotas del Leasing?

En el caso del Leasing la cuota básicamente solo cubre el costo del vehículo como tal, las extras son nulas o mínimas, no existe mucha flexibilidad en lo que a servicios se refiere.

En el caso del Renting, la cuota cubre todo lo concerniente al gasto, mantenimiento y emergencias referentes al uso de los vehículos. Los gastos que no se encuentran cubiertos son combustible, peajes y deducibles de seguros.

¿Cuál es el impacto financiero para el cliente?

El Renting implica menos gastos y responsabilidades pues no se traduce en el compromiso de la compra de los vehículos, como lo hace el Leasing. El Renting ofrece flexibilidad, ahorro y deducciones que pueden ser realmente óptimas para el usuario pues al simplemente contratar un servicio el riesgo es mínimo, y la apertura a mejores y más actualizadas opciones vehiculares es constante.

Con el leasing el usuario tiene menos opciones de actualización vehicular, debe presupuestar gastos de mantenimiento, seguros e imprevistos además de los costos de marchamo y su capacidad crediticia se ve afectada al minimizar su capacidad de endeudamiento.

El Renting permite que la empresa se enfoque en su negocio principal y su capital permitiendo un aumento del flujo de efectivo, un menor costo financiero en comparación el Leasing, y ahorros con respecto al mantenimiento y operación de la flota. Finalmente el Renting implica cero riesgos de depreciación y un 100% deducible del impuesto sobre la renta.

Adobe Rent a Car se ha posicionado como uno de los líderes en el mercado de arrendamiento vehicular. A través de Adobe Total Fleet, actualmente se ofrecen los servicios de Renting de flotas de vehículos para todo tipo de empresa. Contáctenos para más información y para recibir asesoramiento adecuado con respecto a sus necesidades.

ALIADO-SECRETO-LA-FORTUNA-DIRECTO-2