Un lugar único de gran belleza natural

Río Celeste es uno de los sitios más mágicos que tiene Costa Rica, identificable por el color azul turquesa que poseen sus aguas, producto de reacciones químicas de dos ríos que se cruzan, el Buena Vista y Quebrada Agria.

“Teñideros” se nombra al sitio donde convergen estos dos ríos, desde donde empieza a fluir este famoso color celeste, manteniendo su coloración en medio del bosque nuboso del Parque Nacional Volcán Tenorio, incluida en la hermosa cascada de Río Celeste.

El camino hacia Río Celeste

Para responder dónde queda Río Celeste, es necesario que nos ubiquemos en la zona norte del país, en Bijagua.  Esta zona de Costa Rica es muy rural y pintoresca, con verdes colinas y tierras de cultivo. Este destino es parte del Parque Nacional Volcán Tenorio, teniendo una extensión de selva de más de 12,000 hectáreas. 

Conociendo Río Celeste

El camino principal para visitar Río Celeste es de una caminata de 1.5km dentro del Parque Nacional Volcán Tenorio. Tiene una dificultad media que permite a los visitantes principiantes e intermedios completarlo. Para llegar hasta la catarata de Río Celeste, luego de una pequeña caminata, solo tendrá que bajar las famosas gradas hasta el borde de la catarata.

Existen varias leyendas por las que se cree que el río es color celeste. Sin embargo, científicamente, este color aparece cuando dos ríos (río Vista Buena y el final Quebrada Agria) se encuentran y combinan ciertos tipos de minerales. La silicona, el oxígeno y el aluminio permanecen suspendidos en el río. Estos minerales por su tamaño y la suspensión en conjunto con el reflejo de la luz solar crean el color azul en el agua.

Principales atracciones naturales

Catarata Río Celeste (1,5 km desde la entrada del parque)

Catarata Río Celeste – Fotografía: Otto Varela

Desde la estación principal, el sendero que conduce a la cascada atraviesa un frondoso bosque lluvioso a lo largo de un camino llano y pavimentado. Después de una pequeña caminata, el pavimento termina y se convierte en bastante barro. Durante esta sección y antes de llegar a la catarata encontrará algunas áreas cortas y empinadas, pequeños cruces de arroyos, rocas y bastante flora y fauna silvestre.

Si usted es amante de las aves, tenga su cámara preparada para tomar las mejores fotos de especies de aves como el diminuto Tirano Pigmeo de cabeza negra y otros animales.

Una vez llegada a la entrada de la catarata, podrá ver el comienzo del descenso de las gradas. En total tienen 250 escalones hasta la base de la catarata. El área alrededor de las cataratas está cerrada y no se permite nadar, pero se encontrará bastante cerca para obtener fotos increíbles.

La catarata de Río Celeste cae en un profundo estanque azul rodeado de vegetación verde espesa desde una altura de 90 metros. Si visita el parque en la mejor temporada (época seca), logrará verlo despejado y con un color turquesa superior al 80% de concentración.

Mirador del Volcán Tenorio (550 metros)

Mirador del Parque Nacional Volcán Tenorio

Mirador del Parque Nacional Volcán Tenorio

En este mirador, bajo las mejores condiciones del tiempo, será posible observar el macizo del Volcán Tenorio. Este comprende de 5 pequeños conos volcánicos inactivos. La vista se completa con el Tenorio Dos y el Cerro Montezuma, formando la Cordillera Volcánica de Guanacaste. Este mirador se encuentra a unos 20 minutos aprox. a pie desde la intersección.

Laguna azul (200 metros)

Después de subir y bajar pequeños tramos de camino irregular y zonas empinadas, alrededor de raíces de árboles resbaladizas, llegará a la Poza Azul. Esta es una hermosa piscina azul donde se concentra el mayor color azul turquesa. Razón principal por la que querrá tomar infinidad de fotos. A partir de este tramo y hacia los borbollones, sentirá el fuerte olor a azufre, proveniente de las aguas volcánicas que emergen a lo largo del río. Tome en cuenta que está prohibido meterse a la poza y en cualquier parte del río dentro del parque nacional.

Borbollones (50 metros desde la laguna azul)

Parque Nacional Volcán Tenorio: Borbollones

Parque Nacional Volcán Tenorio: Borbollones

Aquí puedes ver como las secciones del río burbujean, liberando gases volcánicos a la superficie. También sentirá un pequeño cambio en la temperatura y el olor a azufre se intensificará. Estas exhibiciones volcánicas se pueden apreciar a simple vista.

Teñideros (350 metros desde los borbollones)

Este es el punto donde los ríos, Río Buenavista y la Quebrada Agria convergen y ocurre la principal reacción química. Ambos ríos no son coloreados, pero al unirse y mezclar sus minerales, se vuelven color azul celeste. También puede detectar un fuerte olor aquí de la reacción química entre el azufre y el carbonato de calcio. Este cambio en el color en conjunto con la luz solar crean el efecto óptico.

A tomar en consideración:

  • Por restricciones de COVID-19 el aforo del parque se encuentra reducido a un 50% de su capacidad, y solamente se puede visitar comprando las entradas en la página web del SINAC con anticipación.
  • Se recomienda llevar zapatos para caminata con barro, ropa impermeable y agua.
  • El camino de Bijagua al Parque Nacional Volcán Tenorio tomará ahora alrededor de 20 minutos dado que recientemente fue pavimentado en su totalidad.
  • Debe llevar consigo mascarilla para ingresar al Parque y respetar los distanciamientos señalados.

Planificando su viaje a Río Celeste

¿Cuál es la mejor época para visitar Río Celeste?

La mejor época para visitar Río Celeste es durante la estación seca del norte de Costa Rica que va de diciembre a abril. La lluvia puede enturbiar el agua y atenuar el efecto turquesa del río. Algunas partes del parque nacional pueden estar cerradas dependiendo del clima. No obstante el parque está abierto todos los días, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. La última hora para entrar es a las 2:00pm y dependiendo del clima.

Tip: Se recomienda entrar al parque a primera hora de la mañana (8:00 a.m.) si le gustaría ser el primero en llegar a la Catarata Río Celeste y poder tomar hermosas fotografías.

¿Dónde está ubicado Río Celeste?

Río Celeste está ubicado en el Parque Nacional Volcán Tenorio, en la Cordillera Volcánica de Guanacaste.

Horarios y tarifas

Adultos nacionales y residentes: ¢800.

No residentes: $12.

Mapa del Parque Nacional Volcán Tenorio

Recomendación general:

Planificar su visita a Río Celeste es indispensable. Para poder apreciar el Río en su mayor exposición celeste, debe haber bastante luz solar. Por esto se recomienda visitarlo en época seca, entre diciembre – abril. De igual manera, incluso en esta época en el parque siempre hay probabilidad de lluvia. Recomendamos chequear el siguiente perfil de Facebook oficial del Parque Nacional Volcán Tenorio, donde publican el estado del río y del parque constantemente.

ALIADO-SECRETO-LA-FORTUNA-DIRECTO-2