Centroamérica es una región de cultura fascinante y gran belleza natural, siendo un largo y angosto istmo que conecta el norte del continente con Suramérica, por lo que su geografía está marcada por montañas, volcanes, valles y costas a los océanos Pacífico y Atlántico.

Además de las guías de viaje, se han escrito innumerables novelas de misterio y aventura sobre la exploración de esta región del continente. Desde las ruinas arqueológicas de civilizaciones antiguas, hasta ciudades que datan el periodo colonial español, la región es perfecta para románticos y aventureros.

Los cientos de parques nacionales que protegen miles de kilómetros de bosques tropicales, con sus centenares de especies de plantas, aves, insectos y mamíferos, al igual que hermosas playas de aguas cristalinas, estuarios y humedales forman parte de los destinos favoritos de locales y turistas. 

Movilizarse de país en país

La manera más rápida de viajar es, sin duda alguna, volar pero también es la más cara. En la región se cuenta con una carretera que une todas las regiones, por lo que existen opciones en buses públicos, pero el tiempo de viaje es considerablemente largo y cansado, por ejemplo un viaje que en automóvil toma unas 8 horas mientras que en bus puede tomar hasta 14 horas. Además, están sujetos a horarios y rutas preestablecidas que limitan su libertad de viaje.

Viajar en la región centroamericana en un vehículo de alquiler es sin duda la opción más cómoda y conveniente, sobre todo porque puede elegir su propio itinerario, destinos y paradas en su ruta. Sin embargo, no es permitido cruzar fronteras con vehículos rentados. No es permitido salir fuera del país y el uso de vehículos de alquiler es siempre exclusivo para todo el territorio nacional.

 

Comprobante de viaje posterior y otros requerimientos

Cruzar las fronteras terrestres de los países no siempre es fácil, y esto es especialmente cierto en Centroamérica. La mayoría de los países solicitan un comprobante de viaje para dejar el país, como por ejemplo que tenga ya comprados sus tiquetes de avión o bus. Además, hay un cobro de impuestos de alrededor de $20 por persona, en cada entrada y salida del país. Este cobro varía de país en país, y suele referirse como impuestos de entrada o salida.

En Costa Rica, por ejemplo, las visas de turistas tienen una validez por 3 meses, para renovar dichas visas deben dejar el país por lo menos 72 horas. Al volver necesitan realizar todo el proceso de inmigración de nuevo, para que les den una nueva extensión del tiempo de visado.

Aquellos turistas que excedan el límite de 3 meses se exponen a serias consecuencias, si es la primera vez serán multados, pero si lo repiten o se quedan por varios meses o años no solo serán multados si no que serán expulsados del país de forma permanente.

Cuando los viajeros tengan que salir o entrar de las fronteras de nuestro país, deberán contar con una pequeña cantidad de dólares estadounidenses, ya que las tarjetas de crédito no son aceptadas para cancelar los impuestos de entrada o salida. Además muchas veces se solicita que muestren una copia de su estado bancario que pruebe que tienen suficientes fondos para viajar al país, el balance mínimo debe ser de $500.

Restricciones de viaje ante el COVID-19

Dependiendo de su país de origen, podría requerir pruebas negativas de COVID-19. Además es obligatorio presentar una prueba de su seguro de salud con cobertura internacional. 

En estos sitios puede encontrar todos los requisitos actualizados de entrada en estos países: Costa Rica, Panamá, Nicaragua.  

Renta de autos en Costa Rica 

¡Sin lugar a dudas el alquiler de autos es la mejor solución para viajar en Costa Rica!

Si busca una compañía de alquiler de vehículos confiable, con más de 30 años de experiencia en el mercado y 100% costarricense, sin costos ocultos y con la mejor flota para su viaje, puede confiar que en Adobe Rent a Car somos su empresa de alquiler.

Contamos con oficinas en las 7 provincias del territorio nacional, posicionadas cerca de los principales aeropuertos y destinos turísticos del país.

Rentar un carro para cuando cruce fronteras  

Si planea manejar entre países, tenga en cuenta que muchas veces las ciudades fronterizas son pequeñas y no tienen oficinas de renta cerca. Por ello puede coordinar previamente con nuestros agentes, para tener un mejor lugar donde retirar o devolver el auto. 

En la mayoría de los casos, este servicio tendrá un costo adicional.

Sin embargo, no es permitido cruzar fronteras con vehículos rentados. No es permitido salir fuera del país y el uso de vehículos de alquiler es siempre exclusivo para todo el territorio nacional.

Viajar desde o hacia Panamá

Cuando realice sus planes de viaje, considere que Panamá está una hora adelante de Costa Rica, y la mayoría de las oficinas de migración cierran entre las 5:00 p.m. y las 5:30 p.m.

Paso Canoas

Existen 2 fronteras principales de cruce entre Panamá y Costa Rica, por lo que si desea visitar la Costa Pacífica y sus hermosas playas, el punto de paso recomendado es Paso Canoas. Está en ruta directa con Ciudad de Panamá, siendo la más grande de las 2 zonas de paso.

Justo antes de llegar a Panamá, del lado costarricense, encontrará la ciudad de Golfito donde podrá disfrutar de restaurantes y hospedajes, así como una zona de compra libre de impuestos muy popular entre los locales. Podrá conseguir desde perfumes hasta zapatos deportivos de marcas conocidas y electrodomésticos.

La oficina de alquiler más cercana a Paso Canoas es nuestra oficina de Uvita. Puede desplazarse en bus hasta ese punto o mediante taxi.

Sixaola 

Los viajeros que desean explorar las paradisiacas playas del Caribe costarricense, pueden elegir ingresar al país desde Sixaola. Cerca encontrará Puerto Viejo, una ciudad conocida por el surf y sus hermosas playas. Puede viajar hasta ahí por autobús o taxi, al llegar encontrará gran cantidad de hostales, hoteles y restaurantes.

Contamos con una oficina de Adobe Rent a Car en esta ciudad, por lo que puede hacer sus rentas con nosotros y viajar desde ese punto a todo Costa Rica.

Esenciales para tu viaje entre fronteras.

 

  • Pasaporte vigente: válido por lo menos por 6 meses después de la fecha de entrada.
  • Comprobante de viaje posterior: tiquetes previamente comprados de aerolínea o bus con fecha en los próximos 3 meses desde su ingreso.
  • Comprobante de fondos suficientes: copia del estado bancario con al menos $500 dólares disponibles.
  • Dólares estadounidenses: Las salidas e ingresos al país necesitan ser canceladas en efectivo, de ser posible en denominaciones pequeñas.

Viaje con nosotros

Recuerde que entre nuestros requisitos para renta se encuentran:

  1. Presentar licencia de conducir original, al día y con mínimo 2 años de haber sido emitida. No se aceptan licencias de conducir provisionales ni fotocopias.
  2. Cédula de identidad y/o pasaporte vigentes.
  3. Mínimo 23 años de edad.
  4. Tarjeta de crédito para el depósito de garantía del vehículo. No se acepta tarjeta de débito ni efectivo.

No es permitido cruzar fronteras con vehículos rentados. No es permitido salir fuera del país y el uso de vehículos de alquiler es siempre exclusivo para todo el territorio nacional.

Si desea conocer más de nuestros términos y condiciones, cobertura de seguros o documentaciones necesarias en el país, no dude en contactarnos, nuestros agentes de servicio al cliente con gusto le orientarán en sus necesidades.

ALIADO-SECRETO-LA-FORTUNA-DIRECTO-2