La Fortuna, en la provincia de Alajuela, no es uno de los destinos turísticos más populares del país por nada, su increíble ubicación combina la belleza natural del Parque Nacional Volcán Arenal, aguas termales, puentes colgantes, selva tropical, vida silvestre única y actividades al aire libre de aventura y relajación.
¿Cómo llegar a La Fortuna, Costa Rica?
Una de las ventajas de este destino es que se encuentra a menos de 3 horas manejando, tanto del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría como del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós en Liberia.
Así, si desea visitar esta zona puede alquilar un coche tanto en San José, Alajuela o Liberia. Inclusive Adobe rent a car le ofrece no solo oficinas en esta zona, sino en Ciudad Quesada, uno de los pueblos cercanos más grandes de San Carlos.
A la hora del alquiler de autos, no es necesario elegir un vehículo 4×4, ya que la zona cuenta con calles bien pavimentadas y en muy buenas condiciones, pero si planea visitar otros destinos como el Bosque Nuboso de Monteverde, las Cuevas de Venado o las numerosas cataratas de la zona, es mejor considerarlo.
Historia de La Fortuna de San Carlos
Sus inicios como pueblo minero y agrícola fueron muy humildes, sin embargo, la fuerte actividad volcánica de 1968 destruyó el pueblo original, que ante la súbita erupción del Arenal, fue cubierto de gases, lava y ceniza que corrían de un lado de la montaña.
Para evitar tragedias futuras, el pueblo actual se trasladó a un área segura, con mayor distancia del Volcán. Además, se instaló monitoreo constante por parte del Observatorio Vulcanológico Nacional.
El Volcán Arenal, se mantuvo activo desde la erupción del 68 hasta el 2010, donde tenía erupciones ocasionales que atraían a turistas y expertos de todo el mundo, interesados por la forma cónica clásica y las erupciones vulcanianas y estrombolianas tan llamativas.Desde el año 2011 el volcán se encuentra en calma, liberando de forma ocasional vapor o provocando retumbos.
¿Cuál es la mejor época para visitar Costa Rica y La Fortuna?
La mejor época para viajar al país es durante la temporada seca, es decir entre diciembre y abril. Esto es especialmente importante con los volcanes, como el Arenal, ya que en las épocas lluviosas de mayo a noviembre la nubosidad puede ocultar del todo el coloso.
¡Pero no se desanime! Si viaja en temporada lluviosa, siempre existe la oportunidad de un día soleado, y aún en los días nublados puede hacer muchas otras actividades como retiros holísticos, descanso en cómodos hoteles de montaña y disfrutar de la cultura local.
¿Qué hacer en La Fortuna?
La Fortuna ofrece de todo para el visitante, desde comida increíble, hoteles, farmacias y tiendas. Sin embargo, es cuando viaje fuera de la ciudad que comienza la aventura. ¡Todas las actividades de ecoturismo que nos han hecho famosos a nivel mundial están alrededor del Lago Arenal y del Volcán!
Aguas termales
El volcán es la fuente de varias aguas termales que viajan de forma subterránea o por los ríos de la zona. Podrá encontrar decenas de sitios dedicados a disfrutar de las cálidas aguas ricas en minerales, teniendo opciones de relajación o de diversión con toboganes y otros juegos acuáticos.
Por supuesto, en la mayoría de estos lugares tendrá una gran vista del volcán Arenal, lo que lo hacen una de las experiencias favoritas de los turistas. Recuerde que muchos de estos sitios no son fácilmente accesibles con transporte público, y por ello se recomienda pensar en un auto rentado. Así podrá visitar sitios como las aguas termales de Tabacón, Baldí Hot Springs y otros.
Puentes colgantes
La caminata, observación de aves y paseos con guías para conocer la flora y fauna, son de las actividades que más se realizan en la zona. Varios de los parques y destinos de selva tropical cuentan con impresionantes puentes metálicos que cuelgan sobre los cañones del bosque. Estos lugares son una excelente oportunidad de experimentar el bosque en todos sus niveles.
Parque Nacional Volcán Arenal
Esta increíble reserva natural cubre casi 121,40569 km2, y forma parte de los 2023,42821 km2 que forman toda el área de conservación total. Esta zona protege una gran variedad de terrenos, hábitats ecológicos y es hogar de 10 mil especies de mamíferos, aves, reptiles e insectos.
Una vez que se ingresa al parque podrá disfrutar de un pequeño museo histórico y del monitoreo de la actividad volcánica. Además, los distintos senderos que rodean esta estación le llevan a lugares donde podrá ver los antiguos caminos de lava de erupciones pasadas.
Tours de canopy, canyoning, rafting y cataratas
Existen numerosos tour operadores en la zona que brindan opciones desde 1 día en adelante que combinan diferentes actividades populares. Se puede elegir entre tours de canopy, zip lines y Tarzan swings. Además, existen opciones de escalada y rappeling bajando los cañones y cataratas de la zona.
El rafting en aguas bravas es una experiencia muy popular, que le permite elegir entre los ríos Sarapiquí y Balsa, eligiendo la clase de embarcaciones y clasificación de los rápidos. También se ofrece el tubing como opción para disfrutar de las aguas.
Otro favorito local es la visita a la Catarata La Fortuna, que se origina en el volcán Chato, contando con una caída de casi 75 metros, que terminan en una hermosa posa rodeada del bosque tropical. ¡Eso sí! La caminata para llegar y volver no es para principiantes, casi que deben tomarse 100 escalones al lado de la montaña, ¡pero la increíble y refrescante posa lo vale!
Tours a caballo y ATV
Una forma popular de experimentar La Fortuna es con este tipo de tours. Por ser una zona agrícola y ganadera, la cultura de los caballos está muy ligada a los locales, por lo que encontrará guías que le enseñaran a montar mientras disfruta de los paisajes y aprende más de la cultura.
Por otro lado, los ATV son una experiencia para los más aventureros, que buscan actividades divertidas y cargadas de adrenalina.
Lago Arenal y la represa
Aparte de ser uno de los principales productores de energía hidroeléctrica del país, es una zona hermosa para visitar. Con 85 km2 de extensión, es el lago más grande de Costa Rica, y un sitio destacado para deportes acuáticos y de pesca.
Los vientos fuertes que genera la cercanía con el volcán, lo hacen perfecto para navegar o hacer windsurfing. En los días de poco viento es perfecto para tomar un bote o un kayak. Además, la pesca de lubina arcoíris es bastante popular.
Vida nocturna y gastronomía
Con la gran comunidad de extranjeros en Costa Rica, en La Fortuna se encuentran distintos restaurantes de comida internacional como pizzerías italianas, comida china, peruana y por supuesto no faltan las opciones en gastronomía costarricense.
La mayoría de los resorts y hoteles cuentan con sus propios restaurantes, así como eventos en vivo. Además, existen diferentes bares y discotecas para pasar una noche divertida.
Preguntas frecuentes sobre La Fortuna
La mejor manera de disfrutar sus vacaciones es con el alquiler de autos en Costa Rica. Conducir en la zona es sencillo, y los caminos tienen buena demarcación, lo que le permitirá desplazarse a su ritmo y horario.
Dentro de los requisitos que solicitamos están ser mayor de 23 años, contar con una licencia de conducir válida y con mínimo 2 años de haber sido obtenida y una tarjeta de crédito para cancelar el depósito de garantía, así como la tarifa de renta.
Las tarifas de renta son dinámicas, variando según la temporada, la cantidad de días de renta y modelo que elija. Sin embargo; en esta misma página puede cotizar las fechas de su interés y obtener tarifas reales, sin costos ocultos.
En nuestra oficina de Ciudad Quesada recomendamos si va a hospedarse únicamente en hoteles, optar por un cómodo SUV 4×2 como el Hyundai Venue, o bien si desea explorar con libertad el Tucson Superior 4×4 es para usted.
Nuestras oficinas se encuentran en Ciudad Quesada, otro pueblo de la zona que se encuentra muy cerca de La Fortuna. Desde esta oficina puede rentar un vehículo y desplazarse más fácilmente.
Ahora que conoce más de este destino, no dude en contactarnos para asesorarle sobre su viaje. ¡Será un placer atenderle!